Juego de Dominó

Bienvenidos a la web de los fanáticos de este juego tan maravilloso que es el Juego de Dominó. En éste juego las fichas son a menudo rectángulos blancos o negros. 

Para jugar éste juego se necesitan de fichas, las cuales generalmente están fabricadas de madera, marfil o plástico. Aunque en la actualidad, los nuevos juegos de Dominó vienen en muchos colores, para así cautivar a las nuevas generaciones.


En el juego de Dominó, el lado con los puntos se llama la cara del Dominó. El lado sin los puntos es la parte posterior del Dominó. Como una baraja de cartas, los reversos de los Dominós son todos iguales, estos pueden ser lisos o decorados.


En un juego estándar, veintiún fichas tienen puntos en ambos extremos. Siete fichas de Dominó no tienen puntos en un extremo.


Hoy en día, un set estándar tiene veintiocho fichas de Dominó. A éste set se le llama el doble seis. Eso significa que el set tiene una ficha de Dominó con seis puntos en ambos extremos. También hay sets con cincuenta y cinco fichas de Dominó. A éste set se le llama el doble nueve.


Las fichas de  Dominós suelen ser el doble de largos que anchos. Estas fichas son la mitad de gruesas que anchas. Son lo suficientemente pesados como para pararse en sus bordes. De esa forma puedes ubicar tus fichas sin que tus contrincantes puedan verlas.




Juego de Domino


Cómo jugar al Dominó


Para jugar al Dominó se necesita una superficie plana y un Set de fichas de Dominós. Para empezar el juego, debes desplegar las fichas de Dominó boca abajo sobre una mesa y luego las mezclas.


El primer jugador coge las fichas de Dominó de la pila, de ésta forma las fichas de Dominó que ellos escogen forman parte de su mano. El jugador puede o no puede usar las fichas que quedaron en la pila más tarde en el juego.


Los jugadores paran cada Dominó en su borde largo. Deben asegurarse de que los otros jugadores no puedan ver las caras de las fichas de Dominó. En la mayoría de los juegos de Dominó, el objetivo es ser el primer jugador en deshacerse de todas sus fichas.


El jugador con el doble más alto va primero. Un doble es una ficha con el mismo número de puntos en ambos extremos. En éste caso la ficha con el extremo mas alto es el cual tiene seis puntos en ambos extremos.


Si nadie tiene una ficha con un doble, entonces el jugador que tiene la ficha con más puntos va primero. El primer jugador pone la ficha boca arriba sobre la mesa. 


La persona sentada a la izquierda del primer jugador es la siguiente. Ese jugador coloca su ficha al lado del final de la primera ficha con el mismo número de puntos.


La primera ficha de Dominó tiene dos extremos abiertos. Esto significa que tu puedes colocar otra ficha que tenga los mismos puntos en su Dominó con cualquier extremo del primer Dominó. A medida que el juego continúa, se va formando una línea.


Los jugadores añaden fichas de Dominó a la línea de dos maneras. Pueden añadir una ficha de Dominó con la línea o transversalmente. Los jugadores suelen colocar fichas de Dominó con la línea.


Los dobles se colocan generalmente en sentido transversal. Puedes jugar en ambos lados de un doble. No puedes jugar en los extremos de un doble.



Domino Clásico


La historia del Dominó


La mayoría de la gente piensa que el pueblo chino inventó el dominó. En 1120, los chinos jugaban un juego parecido al Dominó. En un primer momento las fichas de Dominó chinas eran de hueso o marfil.


Sin embargo, la evidencia también apunta hacia Arabia o Egipto como otros posibles puntos de origen.


Los chinos jugaban con 21 fichas de Dominó. Más tarde, la gente en Europa jugó al Dominó. Cambiaron las piezas del juego, hicieron las fichas de dominó más cortas. También añadieron un final en blanco a las fichas de Dominó. De esta manera, los europeos añadieron siete fichas al juego chino.

La gente usaba el Dominó para jugar, por supuesto. También utilizaron el Dominó para enseñar a los niños a como sumar y restar. Los banqueros y los comerciantes usaban fichas de Dominó para ayudarles a contar.


Italia fue el primer país de Europa en jugar al Dominó. A principios del siglo XVIII, el juego de Dominó estándar se extendió a Francia. Luego se expandió a Inglaterra. 


Más tarde, gente de otras partes del mundo comenzó a jugar al Dominó. Hoy en día, el Dominó es popular en varios países del mundo.



Juego de Dominó #1: Dominó en Bloques



La mayoría de juegos de Dominó están basados en el Juego de Dominó en Bloques. En este juego, después que los jugadores escogen sus fichas, ellos no usan la pila de fichas que quedó.



¿Cómo jugar el Dominó en Bloques?


  • El primer jugador es el que coloca la primera fecha.
  • Posteriormente, cada jugador trata de seguir la secuencia en su mano y dejar abierta la linea al final.
  • Las fichas que son dobles se colocan transversalmente. No se debe colocar ninguna ficha en los extremos de un doble.
  • El jugador que no puede sincronizar la misma ficha de Dominó simplemente perderá su turno.
  • El primer jugador que juega todas sus fichas de Dominó tiene que gritar "Dominó" y entonces será el ganador de la ronda. El puntaje del ganador el es el número total de los puntos de las fichas que los otros jugadores tienen en su mano.
  • Si ningún jugador puede colocar una ficha de Dominó al final, entonces el juego se considera bloqueado. En este caso, el ganador del juego bloqueado es aquel que tiene el menor número de puntos en sus fichas. En este caso el puntaje de cada jugador es el número de puntos de las fichas de otros jugadores menos el número de puntos de sus fichas.
  • De esta manera se continua jugando hasta que algún jugador llegue a 100 puntos y es considerado el ganador

Juego de Dominó #2: Matador


En este juego, se debe igual las fichas finales de tal manera que sean igual a 7. La ficha de Dominó sin ningún punto y la ficha que tiene 7 puntos son las fichas "matadoras".
Tu puedes jugar las fichas matadoras en cualquier momento, la única condición es que debes colocarlas transversalmente.



¿Cómo jugar el Juego de Dominó Matador?




  • El primer jugador es el que coloca la primera fecha.
  • El segundo jugador tiene que agregar una ficha de Dominó de tal manera que que las fichas finales sumen un total de siete puntos.
  • De esta forma el jugador gana un punto por cada ficha de Dominó que coloca.
  • Los jugadores deben jugar todas sus fichas dobles, excepto la ficha que no tiene puntos y que es ficha matadora.
  • Tu puedes agregar la ficha matadora, siempre y cuando tu ficha de Dominó que termina y la siguiente ficha dan un total de siete puntos. Si dos fichas matadoras se juegan de forma siguiente, la segunda ficha matadora es jugada con la linea.
  • Si un jugador no puede jugar ninguna ficha de su Dominó, entonces debe agarrar alguna ficha de la pila de fichas de Dominó. Si aún luego de esto, no puedes jugar ninguna ficha de Dominó, entonces el jugador pierde un turno.
  • El primer jugador que juegue toda las fichas de su mano, tiene que gritar "Dominó" y gana la ronda. El jugador que ganó suma los puntos de cada ficha de Dominó que jugó y el total de puntos de las fichas que los otros jugadores tienen en sus manos.
  • La ronda de juego también termina si el juego esta bloqueado. En este caso, el ganador del juego bloqueado es aquel que tiene el menor número de puntos en sus fichas. En este caso el puntaje de cada jugador es el número de puntos de las fichas de otros jugadores menos el número de puntos de sus fichas.
  • Gana el primer jugador que llega a 100 puntos.