Hace un par de años, tuve una conversación sobre la creación de una Mesa de Dominó. Me interesaba la idea, pero nunca me dio tiempo para planearla y crearla. Bueno, pasó el tiempo y finalmente se hizo la inevitable petición de "Quiero que hagas una Mesa de Dominó".
Verás, a veces tengo ideas pero no las cumplo porque no hay una fecha límite difícil o no hay una petición hecha, pero en éste caso, una vez que se hace la solicitud, normalmente tengo que seguir adelante.
¿Cómo hacer una Mesa de Dominó?
Para el centro de la Mesa de Dominó planeo usar una superficie de tipo melanina que encontré en la sección de Home Depot, aunque tú lo puedes conseguir en cualquier Tienda de Materiales o en una tienda grande como Walmart. Debe de tener un buen acabado y que se sienta bastante fuerte. Compré la pieza por $10 y es lo suficientemente grande para dos de estas Mesas de Dominó.
Sea lo que sea que uses, esa parte central tiene que ser de un buen material. Ya sea que se trate de madera contrachapada o melamina. De esa forma se evita que la Mesa de Dominó sufra la expansión estacional y que tenga deformaciones o roturas.
Yo usaría cualquier madera dura que sea barata en su área para la mayor parte de la Mesa de Dominó. Trata de evitar las maderas blandas, ya que no les gusta mucho el abuso. A menudo, comprar madera dura de un aserradero es más barato que comprar pino de construcción en una tienda de Materiales. Para la parte central usaría madera contrachapada, ya que es muy estable, barato y si le barnizas correctamente se verá muy bien.
¿Cuál es el tamaño de una Mesa de Domino?
No hay un tamaño exacto para una mesa de Dominó. La mayoría de las mesas de Dominó son del tamaño de pequeñas mesas de cartas.
Algunas de las Mesas de Dominó son mesas sin patas diseñadas para descansar sobre superficies planas.
En algunos lugares del Caribe, donde las Mesas de Dominó son lugares de interés común en los parques y plazas, la pasión por el juego rivaliza con la de los deportes profesionales como el béisbol y el fútbol.
Por lo tanto, no existe una tabla de tamaño de regulación para las competiciones de Dominó.
Las Mesas de Dominó mas comunes, generalmente tienen un tamaño de 38 pulgadas cuadrados. Ese tamaño es usualmente usado por la Asociación Internacional de Dominó para el juego profesional.
De la misma manera, la mayoría de las Mesas de Dominó, independientemente de su tamaño, cuenta con cuatro porta vasos y bandejas de Dominó, las cuales son incorporadas en la parte superior de la mesa.
Otras Mesas de Dominó, las cuales son mas pequeñas, tienen un tamaño total de 28 pulgadas cuadradas.
Mientras que las mesas de Domino sin patas están disponibles en algunas tiendas en linea como Amazon o Walmart por menos de $100, las mesas de estilo cubano o dominicano hechas de madera tallada y decorada pueden costar cientos de Dólares.
¿Cómo construir una Mesa de Dominó?
Ahora si te voy a mostrar instrucciones detalladas sobre como construir una Mesa de Dominó, la cual será de forma cuadrada.
Lo que vas a necesitar para poder construir esta Mesa de Dominó son algunas herramientas básicas de carpintería, también necesitaras madera, tornillos de madera y barniz para madera o la pintura de tu elección.
- Corta la madera que compraste en dos secciones de madera, las cuales tendrán que ser de 4 pies por 4 pies.
- Toma las dos piezas de 4 por 4 pies que cortaste y mide dónde está el punto medio en ambos.
- Lo siguiente, es cortar ambas piezas por la mitad con la sierra, de esta forma tendrás cuatro secciones igualmente largas de 3 pies cada una
- Ahora junta las piezas de 2 por 4 pies y mida las dos secciones que tienen 4 pies de largo y córtalos.
- Mide y vuelve a cortar dos secciones más de 2 por 4 pies.
- De esta forma, si el contrachapado ya está pre-cortado a un cuadrado de 4 pies, entonces ya está listo.
- Corta esta última sección si tienes una pieza de madera contrachapada más grande.
- Luego, toma todas las secciones que tienes y lija cualquier borde áspero con la lijadora, ya sea eléctrica o de mano.
- Posteriormente, unta barniz o cualquier pintura de tu elección a todas las piezas y déjalo que se sequen durante un par de horas.
Ahora si te puedes tomar un descanso y luego continúas con los siguientes pasos:
- Reúne la sección de madera contrachapada para la parte superior de la Mesa de Dominó y las cuatro secciones de 2 por 4.
- Toma las dos piezas de 4 pies de largo 2 por 4 y atornilla cada sección a los bordes opuestos de la parte superior de la mesa con tornillos de 1 1/2 pulgadas.
- La forma más fácil de hacer esto es colocando los 2 por 4 en una superficie dura, de tal forma que el lado corto esté en el suelo y colocar los tornillos paralelos entre sí a 4 pies de distancia.
- Luego ubica la pieza de madera contrachapada encima de ellos y coloca los tornillos a través de él en el 2 por 4.
- Coloca un tornillo dejando un pie a lo largo de ambos lados.
- Lo siguiente que tienes que hacer es deslizar las dos secciones de 3 pies de 9 pulgadas de largo 2 por 4 debajo de los bordes de la parte superior de la mesa, las cuales no son compatibles todavía.
- Estas piezas deben encajar cómodamente entre las otras dos piezas ya adjuntas.
- Ahora si, atornilla hacia abajo desde la parte superior en estas piezas y únelas usando tornillos de 1 1/2 pulgadas.
- Ahora si ya tienes un marco en todo alrededor de la parte inferior de la Mesa de Dominó.
- Fija las cuatro piezas de 2 por 4 juntas colocando dos tornillos de 2 pulgadas a través de cada extremo de las secciones de 4 pies de largo en las secciones más cortas.
- Coloca la pieza completa de la Mesa de Dominó de lado, de esta forma te permitirá atornillar las piernas.
- Toma las cuatro piezas de 4 por 4 y atornilla el extremo de cada uno en las cuatro esquinas interiores de la Mesa de Dominó.
- De esta forma, el final de cada 4 por 4 se ajusta a la parte inferior de la mesa y al 2 por 4.
- En cada esquina, coloca dos tornillos de 1 1/2 pulgadas hacia abajo a través de la parte superior de la mesa en las piernas y coloca dos tornillos de 2 pulgadas a través de cada lado de su marco de 2 por 4 en las patas.
- Por último, coloca la mesa en posición vertical en las cuatro patas y ahora está listo para usar.
Si tienes algunas dudas o preguntas escríbeme a mi correo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario